Antecedentes
La guerra en Ucrania ha dejado un profundo impacto en la vida de sus habitantes, especialmente en los niños. Son la parte de la población más desatendida y desprotegida en una situación bélica que ha afectado a Ucrania durante más de dos años. A pesar de toda la ayuda recibida por parte de diferentes países, asociaciones y organizaciones gubernamentales, toda ayuda es poca ante una situación injusta para todos ellos.
Se puede definir como una crisis humanitaria que ha generado una necesidad urgente para proporcionarlos un entorno seguro dentro de su día a día. Aunque sea de forma temporal para estos niños, van a tener la oportunidad de vivir nuevas experiencias más gratificantes en cuánto a comodidad se refiere. La capacidad de mejorar su día a día es un simple gesto que puede marcar el futuro de todos estos niños que se ven abocados al horror y la angustia de la guerra. Una situación de insalubridad e inseguridad que debe ser mejorada gracias a la ayuda externa. En este contexto, este proyecto tiene como objetivo principal facilitar la estancia de niños huérfanos de la guerra de Ucrania en España durante tres semanas. Con el principal objetivo de ofrecerlos un ambiente propicio para su bienestar emocional y desarrollo integral. Son personas que sienten el dolor y la frustración de ver como la guerra los ha arrebatado absolutamento todo. Con esta pequeña acción, puede ser un aliciente para que se sientan mejor durante un corto período de tiempo y puedan así conocer otras partes del mundo que les llene de forma emocional. Una experiencia que les puede dar el impulso y la motivación de seguir luchando cada día para salir adelante y poder tener objetivos y sueños que cumplir.
Objetivos
Uno de los principales objetivos se trata de proporcionar a todos los niños afectados por la guerra de Ucrania un entorno seguro y temporal en el que puedan desconectar de todos los problemas que afrontan en su día a día. Además, permitirlos un respiro mental que los ayude a olvidar y curar las heridas emocionales que sufren por culpa del conflicto bélico. Su llegada a España puede ser reconfortante y suponer mucho más en su vida que un simple viaje. La intención es despertar en ellos sueños, alegrías y motivaciones que los ayuden a combatir contra todos los aspectos negativos que los acompañan.
La guerra siempre termina generando en cada uno de los afectados un trauma que los acompaña a lo largo de su vida. Ese respiro que pueden encontrar en España les puede ayudar a sanar emocionalmente su vida. Un pequeño gesto que puede significar mucho más viviendo nuevas experiencias alejados de los ruidos de las armas en el país.
Un calendario lleno de actividades educativas y recreativas que pueden fomentar su desarrollo integral. La capacidad de desarrollar nuevas habilidades los puede ayudar en su día a día. Además, la oportunidad de que puedan aprender una cultura diferente y sean conscientes de que fuera de Ucrania la situación es mejor los puede motivar a no rendirse y seguir peleando por aprender y cumplir sus sueños.
Ante la posibilidad de su llegada al país europeo también se quiere mostrar un ejemplo a toda la sociedad española de que ellos también pueden ayudar a pesar de la gran distancia existente entre ambos países. La capacidad de poder promover una sensibilización y concienciación entre la población española puede servir para que más gente se anime de forma personal a colaborar de diferentes maneras para el bienestar social de todos los niños ucranianos huérfanos. No solo sirve para dar a conocer la zona en la que vayan a asentarse, si no que también sirve para poner en aviso a todos de que cada gramito de ayuda es proporcional a salvar la vida de un niño ucraniano.
Otro objetivo se centra en el interculturalismo. Con la llegada de estos niños huérfanos se consigue facilitar el intercambio cultural y la convivencia entre niños ucranianos y españoles durante su estancia en la Península Ibérica. A través del establecimiento de un sistema de evaluación y seguimiento de todos estos niños ucranianos huérfanos se puede conocer el impacto del proyecto que se desarrolla en esta asociación en la vida de todos estos niños durante su estancia en España.
Justificación
La guerra en Ucrania ha dejado a numerosos niños en situaciones de vulnerabilidad extrema. Con el desarrollo de este proyecto se les puede brindar una gran oportunidad de pasar tres semanas en España. Lo que ello implica no solo les permitirá alejarse temporalmente de un entorno traumático, sino que también les dará la oportunidad de conocer y convivir con niños españoles. Ante esta posible nueva aventura, lo que fomentará entre los niños ucranianos es un intercambio cultural enriquecedor para ambas partes. No solo eso, durante su estancia en la península ibérica, podrán recibir apoyo emocional, disfrutar de actividades educativas y recreativas entre otras y comenzar a superar y olvidar todas aquellas heridas generadas por la guerra.
Metodología
La selección de niños se llevaría a cabo mediante un proceso en el que se pueda conocer aquellos niños que tienen necesidades más urgentes. Al ser identificados, serían los primeros en participar en el programa. Se tendrá en cuento de una u otra forma si han perdido a una figura familiar importante, así como si han tenido que desplazarse de su ciudad natal debido a las dificultades económicas generadas por la guerra. Otro punto clave se trata de la educación que ha recibido el niño en el proceso de selección.
Durante la estancia en España se llevarán a cabo una serie de actividades educativas y recreativas que promuevan su desarrollo social, cognitivo y emocional junto a la posible interacción con niños españoles que les permita hacer nuevas amistades y vivir nuevas experiencias fuera del horror de la guerra de una forma temporal.
El apoyo emocional será clave durante el desarrollo del proyecto. Se proporcionará apoyo emocional integro para ayudarlos a procesar las experiencias más traumáticas. Una medida de ayuda que puede fomentar su bienestar emocional y generarlos nuevos retos y sueños durante su período de vacaciones fuera de territorio hostil.
El fomento de la cultura y la promoción del aprendizaje mutuo será una de las claves durante el programa de estancia en España de los pequeños de Ucrania. No solo aprenderán aspectos destacados de la cultura española, también pueden nutrir a todos los colaboradores del idioma ucraniano. Un fomento que puede servir de aprendizaje para ambas partes en pro del desarrollo social y cultural.
Necesidades
Entre las necesidades principales se encuentran:
Instalaciones: Es clave encontrar una serie de edificios en los que se puedan alojar los niños ucranianos en España. Deben ser zonas adecuadas para albergarlos durante las tres semanas.
Alimentos: Es de primera necesidad contar con una serie de productos y alimentos de los que puedan tener acceso durante el desarrollo de las diferentes actividades.
Higiene: Es clave la adquisición de material de higiene personal indispensable con lo que puedan vivir durante las tres semanas dentro de España.
Material: Para el desarrollo de las actividades culturales y recreativas es indispensable que los niños cuenten con materiales básicos para poder desarrollar todas las tareas programadas durante su estancia.
Transporte: Uno de los principales objetivos se trata de desplazarlos por diferentes zonas de la península para que puedan conocer diferentes ciudades y lugares emblemáticos de España brindándoles una visión diferente de nuestro país.
Retos
Un proyecto ambicioso conlleva una serie de retos que debemos superar. Por ello, es imprescindible saber enumerar y conocer los principales obstáculos que va a encontrar el proyecto durante su desarrollo:
En primer lugar, la barrera lingüística, ante la llegada de los niños ucranianos que no han tenido la oportunidad de aprender el castellano, los voluntarios que los acompañen deben tener un nivel elevado de ucraniano que también los puedan ayudar a conocer el castellano durante su estancia en España. Al principio pueden surgir una serie de dificultades ante la falta de comunicación. Por ello, el foco estará centrado en diferentes estrategias de traducción que sirvan a los voluntarios a entender y poder apoyar en todo momento a los participantes para superar esta barrera de la comunicación.
En el caso del trauma emocional, los niños huérfanos traen consigo diferentes pesadillas y problemas generados por la guerra. Se requiere de un equipo de profesionales que tengan estrategias y habilidades que les puedan servir a resolver los problemas que les puedan surgir a los niños. La salud mental es un tema que se debe abordar y apoyar y por eso las necesidades emocionales serán cumplimentadas en todo momento con un personal especializado en problemas relacionados con la salud mental.
Además de los problemas del idioma, los niños pueden experimentar un problema relacionado con la adaptación. Por este motivo, las actividades estarán relacionadas con la orientación cultural para facilitar su adaptación al país.
La logística y la coordinación del proyecto debe estar bien analizado y revisado durante su desarrollo. Una parte clave es la organización, por este motivo, supone un reto logístico que será abordado de una manera minuciosa.
La concienciación que se quiere implementar en la sociedad española a través de este proyecto busca concienciar más en las personas lo esencial de ayudar a estos niños huérfanos que afrontan una guerra totalmente desprotegidos y desatendidos. Conseguir la colaboración y la reputación para que más y más personas se unan con el paso del tiempo al proyecto puede servir para conseguir la ayuda de más niños a la hora de realizar el proyecto aumentando la plantilla de los niños que pueden participar.
Beneficios
Los beneficios que se pretenden conseguir con el desarrollo de este proyecto son los siguientes:
Brindar a los niños una experiencia temporal en España que les pueda ofrecer seguridad y cuidado pudiendo hacerlos olvidar los horrores de todo lo que han vivido en Ucrania. Un espacio que les permita estar tranquilos, reunir más fuerzas, y conocer nuevos motivos que les permita seguir luchando por el futuro.
Mejorar su salud mental, ya que viven en una presión constante producida por la incertidumbre que genera la guerra. Con esta serie de actividades conseguir darles técnicas, habilidades y pautas que los pueda servir de cara al futuro para evitar situaciones que les pueda generar traumas en el futuro.
La oportunidad de aprender. Un valor fundamental y un derecho que deben recibir y por eso, la oportunidad de aprender y formar una base cultural de España junto a su estancia en España con la visita de diferentes zonas del país llenas de historia.
Una actividad intercultural que los permita hacer nuevos amigos españoles y vivir nuevas experiencias en su vida. La oportunidad de poder conocer un nuevo país, conocer a gente nueva y realizar diferentes actividades los puede llenar de alegría y fuerza de cara a sus próximos retos personales.
La concienciación de la sociedad española del problema que están viviendo miles de niños ucranianos que tienen que afrontar un conflicto bélico sin el apoyo de sus seres más queridos. Solos ante el peligro, por lo que esta serie de actividades puede hacer un llamamiento masivo para la población española de realizar diferentes acciones que les pueda mejorar sus condiciones de vida.
Conclusión
En conclusión, este es un proyecto de tres semanas de duración que permite la llegada de niños huérfanos ucranianos a España que les puede ayudar a experimentar nuevas emociones y actitudes. La oportunidad de ofrecer un entorno seguro fuera de los ruidos y la inseguridad que genera una guerra les puede servir a mejorar su salud mental. Así como la posibilidad de ofrecerlos un espacio de apoyo emocional constante que los sirva para sumar fuerzas y obtener diferentes técnicas y habilidades de cara a afrontar sus problemas diarios en el futuro.
El intercambio cultural y la convivencia con los niños españoles les puede servir para dejar atrás fantasmas y horrores que han experimentado en su vida de forma reciente. La capacidad de hacerlos aprender una cultura diferente y ayudarlos a desarrollar nuevos objetivos y sueños los puede ayudar en su futuro y podría cumplir con creces todos los objetivos que nos hemos marcado en la asociación. Con el objetivo de conseguir promover la solidaridad entre la población española, toda la suma de ayuda es clave para aumentar la proporción de ayuda a todos los niños huérfanos.